Una vez más gracias a la Maestra Catalina y a todos los que integramos el salón 220, por este semestre que comparti con ustedes....

Vincent Van Gogh era el mayor de los seis hijos de un pastor protestante, y mantuvo con su hermano Theo, cuatro años menor que él, una relación que sería determinante en su existencia y su trayectoria artística. La correspondencia que ambos intercambiaron a lo largo de toda la vida es el testimonio de la intensidad de esta relación.
Tras recibir una esmerada educación en un internado privado, con dieciséis años entró como aprendiz en la filial de La Haya de la galería de arte parisina Goupil & Cie., fundada por su tío Vincent; allí conoció las obras de la escuela de Barbizon.
El traslado de Van Gogh a Londres en 1873 señaló el inicio de una primera etapa creativa. Tras un rechazo amoroso, se volvió cada vez más solitario, hasta que en 1878 se vio impelido por la necesidad de entregarse a sus semejantes, y tras intentar estudiar teología, decidió satisfacer su vocación uniéndose a los mineros de la Borinage. En este período realizó una serie de dibujos de los mineros.
Hacia 1880, tras ser expulsado por su excesiva implicación, descubrió en la pintura su auténtica vocación, considerándola una vía para consolar a la humanidad. En los primeros años de la década de 1880 estudió con diversos pintores, entre los que cabe destacar a Anton Mauve. Su rápida evolución y el conocimiento de los impresionistas lo llevaron a abandonar la enseñanza académica y a reunirse con Theo en París en 1876.
Su hermano le presentó a Pissarro, Seurat y Gauguin, y esta situación coincidiría con la definición de su pintura. Su paleta se tornó definitivamente colorista y su visión, menos tradicional, dando forma a su personal visión del postimpresionismo. Su interés por el color y por la captación de la naturaleza lo indujo a trasladarse a Arles, donde su obra fue progresivamente expresando con mayor claridad sus sentimientos sobre lo representado y su propio estado mental.
Con la pretensión de crear el grupo de los «impresionistas del sur», Van Gogh alquiló una casa donde invitó a los artistas con quienes compartía intereses y en la que Gauguin pasaría dos meses. La primera crisis mental, en la que se cortó parte de la oreja izquierda, tuvo lugar en la Navidad del mismo año 1888.
En abril del año siguiente, ante el temor a perder su capacidad para trabajar, pidió ser ingresado en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy-de-Provence donde permaneció doce meses. Tras sufrir diversos ataques y ante la imposibilidad de salir al exterior a pintar, realizó obras relacionadas con el hospital, retratos de médicos y reinterpretaciones de obras de Rembrandt, Delacroix y Millet.
La pérdida de contacto con la realidad y una progresiva sensación de tristeza son las claves de este período en el que Van Gogh desarrolló un estilo basado en formas dinámicas y en el uso vigoroso de la línea, de lo cual resultó una pintura más intrépida y visionaria que la de Arles.
La exposición fotográfica “Rockers”, consistente en cuarenta y cinco piezas a color y en blanco y negro (las fotografías son de 20x24 pulgadas, salvo dos piezas grandes; una de dos metros y la otra de un metro con cincuenta centímetros), permite contemplar el espíritu independiente de John Lennon, el aplastante vuelo de Led Zeppelin o la irreverencia de Sid Vicious. Las imágenes de Bob Gruen demuestran que, con maestría, es posible capturar el ritual multitudinario de los conciertos de rock. Con su visión y su cámara, Bob Gruen hace algo más que registrar un instante; es capaz de captar el aura de los músicos, ese rayo que reluce, incluso lejos de los escenarios, y de convertir a una personalidad en icono y símbolo de una época. De manera similar a las canciones que trascienden las fronteras y hacen resplandecer los sentidos de los escuchas en diversos puntos del planeta, las imágenes de este artista neoyorquino han levantado el vuelo en revistas, libros, carteles y documentales televisivos, para insertarse en la mirada de quienes han hecho del rock un lenguaje que influye en actitudes, ideas y maneras de vincularse con el mundo. La exposición es auspiciada por la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL y por el Auditorio Nacional.
Exposición fotográfica “Rockers”, de Bob Gruen
Lugar: Patio Acristalado Sur, del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Dirección: Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo
Monterrey, Nuevo León
La exposición permanecerá hasta el 15 de diciembre
*Apreciación a las Artes
*Formación de emprendedores
Todos estos museos cuentan con exposiciones tanto de arte como de historia de nuestro Estado, así que si un dia andan de visita por aqui no duden en venir a visitarlos, y si aqui viven pues dense una escapadita de su rutina y vallan a visitarlos...
La Arquitectura Moderna es un término muy amplio que designa el conjunto de corrientes o estilos de la arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo. A pesar de lo ambiguo del término (similar al de arte moderno o arte contemporáneo), se refiere a las producciones arquitectónicas contemporáneas o arquitectura contemporánea, no a la arquitectura de la Edad Moderna (siglos XV al XVIII), ni siquiera a la arquitectura del siglo XIX (que pertenece a la Edad Contemporánea) o a la de otros periodos de la historia de la arquitectura.
Y encontre este video donde se muestran algunos edificios que forman parte de la arquitectura moderna, espero les gusten mucho....
LA DANZA
El Cascanueces del Ballet de Monterrey
Aunque la historia de la danza no la alcanzamos a ver, hare mencion de ella, ya que es parte del arte, su historia a continuación:
Los primeros antecedentes los encontramos en las pinturas rupestres. La historia de la danza refleja los cambios de las relaciones del pueblo con su conocimiento del mundo, por esta razón, se supone que las primeras danzas tuvieron un carácter religioso. Había danzas al sol, a la luna, a la lluvia y a todos los astros importantes, también se hacían danzas a los animales, y a la siembra, cuando se volvieron sedentarios. El tipo de danza que tuvo mayor importancia en los pueblos antiguos fue la danza de iniciación, que era usada para celebrar un nuevo ciclo de vida, prácticamente todos los pueblos antiguos y aún en la actualidad, tienen de este tipo de danza. Teóricamente, se pueden distinguir varios tipos de danzas ejecutadas por los pueblos antiguos, muchas de ellas subsisten en los pueblos aborígenes del mundo, son principalmente, danzas animales, astrales, medicinales, de fecundidad, guerreras, nupciales y de iniciación.
En el antiguo Egipto, las danzas ceremoniales fueron instituidas por los faraones. Estas danzas, que culminaban en ceremonias representando la muerte y la reencarnación del dios Osiris, se fueron haciendo cada vez más complejas, hasta el punto de que sólo podían ser ejecutadas por profesionales altamente calificados.
En la Antigua Grecia,valoraban mucho las artes en general pero la música y la danza destacaban por encima de otras. Se danzaba en honor del dios Baco , en las llamadas bacanales. Estas danzas incluían, eventualmente, música y distintas figuras de la mitología clásica que eran representados por actores y bailarines entrenados. A finales del siglo V a. C. estas danzas comenzaron a formar parte de la escena social y política de la antigua Grecia.
Entre los romanos, la aceptación de la danza por parte de los poderes públicos fue decayendo. La cristianización del Imperio Romano introdujo una nueva era en la que el cuerpo, la sexualidad y la danza resultaron unidas y fueron objeto de controversia y conflictos.
La danza pues, es movimiento. Y un movimiento muy especial ya que requiere de cinco elementos fundamentales, los cuales se interrealcionan para transmitir un mensaje artístico:
Este es un pequeño fragmento de la película de The Phantom of the Opera, que la vimos en una de nuestras clases de Apreciación de las Artes...Personalmente no había tenido la oportunidad de ver está película, y a pesar de que es un músical fue de mi agrado...
Espero que todos hayan disfrutado de ese día de cine en el salón...
Hola y sean bienvenidos a este mi Blog de Arte, espero que sea de su agrado :)